Sigueme en Facebook

jueves, 20 de octubre de 2016

RECINTO AMURALLADO DE SAN SALVADOR

Recinto amurallado de San Salvador en Artà.
Artà es un municipio de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares,  en España. Se encuentra en la isla de Mallorca. Pertenece a la comarca de Levante. Tiene una población en torno a los 6.000 habitantes. La componen las siguientes poblaciones: Colonia Sant Pere, Mont Ferrutx, Betlem, Sant Pere, s'Estanyol y Artá.

El recinto amurallado de Sant Salvador de Artà se encuentra sobre la colina del mismo nombre de 182 metros de altitud. En el interior de las murallas se edificó en el siglo XIX el santuario de Sant Salvador, en sustitución del anterior templo que fue derruido porque había servido como hospital para los afectados de la peste bubónica de 1820.
Procedente de la iglesia de Bellpuig, desde el siglo XV el santuario acoge la antigua imagen de la Mare de Déu de Sant Salvador, talla románica de madera policromada que fue restaurada en 1952.

En el interior del recinto fortificado se haya la casa del Donat, vivienda del encargado del mantenimiento del santuario, y dos cisternas, una frente a la entrada del templo del siglo XVII y otra de construcción más reciente en uno de los laterales.
Historia:

El recinto fortificado también es conocido con el nombre de la Almudaina recordando su origen en época musulmana, aunque algunos autores afirman que su fundación se produjo en una época anterior. Después de la conquista de Mallorca por Jaime I (siglo XIII) la fortificación siguió utilizándose como refugio y defensa de los habitantes de la población.
Durante el siglo XVI, período en que las incursiones de piratas y corsarios eran frecuentes, se llevaron a cabo obras en las murallas y en las torres para ofrecer una mejor defensa. El aspecto actual que ofrece el recinto se debe a la restauración realizada en 1967.

El acceso al recinto se realiza desde la iglesia parroquial de la Transfiguración subiendo por una escalera de piedra de 180 escalones. La visita, que es de entrada libre y gratuita, permite disfrutar de unas extraordinarias vistas sobre el pueblo de Artà y su término municipal. De entre todo el recinto destaca especialmente la Torre de San Miguel.
Tiene una planta elíptica de 93 por 24 metros. Las murallas tienen un grosor de 1 metro. En el recinto existen 10 torres reforzando los lienzos. San Salvador era un recinto urbano ya establecido en época de los musulmanes, es decir, antes de la Reconquista.

NON NOBIS DOMINE NON NOBIS SED NOMINI TUO DA GLORIAM